Hola compañer@s!!!
Me ha gustado mucho esta práctica de los blogs. La verdad es ha sido una buena experiencia. Quizás nunca hubiera querido tener un blog. Me parecía que lo que podía aportar era irrelevante, pero he visto que de los blogs se pueden extraer ideas muy buenas y que la comunicación es enriquecedora. Mi blog, en concreto, quería dedicarse al arte digital, pero a medida que he ido leyendo los blogs tan variados y amenos de mis compañer@s he visto que en el Planeta UOC::FTSI podía hacer también otro tipo de entradas no tan enfocadas a un sólo tema, así que me he lanzado a dar otro tipo de opiniones.
Sigue interesándome el arte, diría que es mi pasión y aunque el soporte digital no esté muy desarrollado, me gusta ser admiradora de los artistas que nos sensibilizan frente a problemáticas de nuestro entorno, como en el caso de Wlilliam Kentridge, que trabajaba el "aparheid" y nos acerca a la historia, para que no olvidemos, que como ahora en Gaza, hay razas, etnias, culturas que creen estar por encima de otras.
http://es.youtube.com/watch?v=vF5cngcXqSs&feature=PlayList&p=87DB9BC662F38A2E&playnext=1&index=18
Otros son más superficiales en contenidos, como el que os mostré del fúbol, pero requieren un gran dominio de los sotfwares.
http://es.youtube.com/watch?v=FrYXBapnU7A&feature=related ,
O el del cantante, que parece uno más de nosotros.
http://www.youtube.com/watch?v=LvN3yv7rLB8
Lo cierto es que hay muchos blogs del Planeta que son muy buenos y que aunque no sean de artistas digitales, demuestran que los humanos llevamos un artista en nuestro interior. En muchos de ellos el diseño, la claridad de los link está muy bien desarrollado y en su contenido hay un notable compromiso social.
FELICIDADES PLANETA UOC!!!
lunes, 5 de enero de 2009
sábado, 3 de enero de 2009
Smart mobs
Cuando en la asignatura de Introducción a la SIC, nos pasaron como fuente de consulta la obra Smart mobs de Howard Rheingold, me interesé por el tema.
Es importante ser consciente de que todos podemos formar parte de esta nueva sociedad en la que la suma de nuestras inteligencias individuales puede llegar a mejorar la inteligencia global. Si participamos en las TIC podemos llegar a vivir en una sociedad dónde las redes se transformen en la fuerza generadora de capital social, dónde existan organizaciones bien estructuradas que den respuestas a problemas de carácter global y cada uno de nosotros haya participado en las posibles soluciones en todos los ámbitos sociales.
http://www.ted.com/talks/howard_rheingold_on_collaboration.html
Es importante ser consciente de que todos podemos formar parte de esta nueva sociedad en la que la suma de nuestras inteligencias individuales puede llegar a mejorar la inteligencia global. Si participamos en las TIC podemos llegar a vivir en una sociedad dónde las redes se transformen en la fuerza generadora de capital social, dónde existan organizaciones bien estructuradas que den respuestas a problemas de carácter global y cada uno de nosotros haya participado en las posibles soluciones en todos los ámbitos sociales.
http://www.ted.com/talks/howard_rheingold_on_collaboration.html
NESTLÉ y Luís Cantarell
En muchas ocasiones el mundo de la empresa no es consciente de los cambios que se generan en su entorno, viven aislados en el mundo de los beneficios y no quieren optar por determinados riesgos que conlleva el apostar por una sociedad avanzada tecnologicamente.
En EEUU, las empresas están totalmente vinculadas al sector de la investigación y el desarrollo. La mayoría están estrechamente unidas al mundo de las universidades. Casi todas siguen los C.V. de los estudiantes que por ellas pasan y captan a esos estudiantes que les interesan para el buen funcionamiento de sus empresas. Hay jóvenes que aún no han terminado sus estudios, que ya tienen plaza asegurada en un puesto de trabajo digno y bien remunerado.
Al igual ocurre en Europa con los países más avanzados. Todos estos países viven inmersos en la SIC, de esta manera, no pierden su competitividad y están a la altura de la evolución constante que se produce en la sociedad actual.
En agosto, antes de entrar en esta profunda crisis, salió en El País, una entrevista con el Vicepresidente Ejecutivo de Nestlé, Lluis Cantarell. Sus declaraciones fueron contundentes: Las crisis no pueden colapsarnos y las empresas multinacionales no somos responsables de éstas.
http://www.elpais.com/articulo/empresas/descabellado/culpar/multinacionales/crisis/elpepueconeg/20080803elpnegemp_2/Tes
Creo que el mundo empresarial, entendido como parte del sistema capitalista no es el único responsable de las crisis, todos somos actores en las épocas de crecimiento y en las de desaceleración. Cada uno de nosostros también juega un papel importante en estos momentos.
Es un hecho, si los bancos no dan créditos a las empresas, éstas no pueden seguir adelante con sus negocios, sus trabajadores, o se van al paro, o se les aplica un ERE, se baja el consumo, si no hay consumo, las empresas y las entidades financieras entran en crisis y la sociedad también. Además el Estado, o sea, todos nosotros, acabamos financiando las tasas de paro existentes y de esta manera todos pagamos un precio muy alto.
Espero que esta crisis nos haga reflexionar y que en tiempos de riqueza no queramos vivir en más burbujas, ni inmobiliarias, ni de ningún otro tipo, que queramos vivir nuestra propia realidad, pero eso sí, con la inquietud de querer mejorar nuestros conocimientos, con las herramientas que nos proporciona las nuevas tecnologías y con el trabajo y la responsibilidad de cada ciudadano, consigamos un mundo más justo y equilibrado, sin tantas brechas, no sólo las digitales.
Para saber algo más de Luís Cantarell
http://www.nestle.com/AllAbout/Governance/NestleManagement/AllCvs/ExecutiveBoard/LuisCANTARELL.htm
Tenemos más costumbre de aprender trabajando que de estudiar trabajando. El reciclaje continúo es una asignatura pendiente.
En EEUU, las empresas están totalmente vinculadas al sector de la investigación y el desarrollo. La mayoría están estrechamente unidas al mundo de las universidades. Casi todas siguen los C.V. de los estudiantes que por ellas pasan y captan a esos estudiantes que les interesan para el buen funcionamiento de sus empresas. Hay jóvenes que aún no han terminado sus estudios, que ya tienen plaza asegurada en un puesto de trabajo digno y bien remunerado.
Al igual ocurre en Europa con los países más avanzados. Todos estos países viven inmersos en la SIC, de esta manera, no pierden su competitividad y están a la altura de la evolución constante que se produce en la sociedad actual.
En agosto, antes de entrar en esta profunda crisis, salió en El País, una entrevista con el Vicepresidente Ejecutivo de Nestlé, Lluis Cantarell. Sus declaraciones fueron contundentes: Las crisis no pueden colapsarnos y las empresas multinacionales no somos responsables de éstas.
http://www.elpais.com/articulo/empresas/descabellado/culpar/multinacionales/crisis/elpepueconeg/20080803elpnegemp_2/Tes
Creo que el mundo empresarial, entendido como parte del sistema capitalista no es el único responsable de las crisis, todos somos actores en las épocas de crecimiento y en las de desaceleración. Cada uno de nosostros también juega un papel importante en estos momentos.
Es un hecho, si los bancos no dan créditos a las empresas, éstas no pueden seguir adelante con sus negocios, sus trabajadores, o se van al paro, o se les aplica un ERE, se baja el consumo, si no hay consumo, las empresas y las entidades financieras entran en crisis y la sociedad también. Además el Estado, o sea, todos nosotros, acabamos financiando las tasas de paro existentes y de esta manera todos pagamos un precio muy alto.
Espero que esta crisis nos haga reflexionar y que en tiempos de riqueza no queramos vivir en más burbujas, ni inmobiliarias, ni de ningún otro tipo, que queramos vivir nuestra propia realidad, pero eso sí, con la inquietud de querer mejorar nuestros conocimientos, con las herramientas que nos proporciona las nuevas tecnologías y con el trabajo y la responsibilidad de cada ciudadano, consigamos un mundo más justo y equilibrado, sin tantas brechas, no sólo las digitales.
Para saber algo más de Luís Cantarell
http://www.nestle.com/AllAbout/Governance/NestleManagement/AllCvs/ExecutiveBoard/LuisCANTARELL.htm
Tenemos más costumbre de aprender trabajando que de estudiar trabajando. El reciclaje continúo es una asignatura pendiente.
Para los amantes de los juegos interactivos
Hola Planeta,
Estamos llegando a a la recta final de tu desintegración. Nos quedará el recuedo de haber leído cantidad de aportaciones interesantes y haber votado por éstas.
No sé si antes de que te desintegres haré algún que otro "aterrizaje" en tu suelo, pero ahora que se acaba este curso y que puedo conectarme y participar en webs más de ocio y divertimento te digo que sentía nostalgia de no poder jugar a mis "batallitas".
Me encanta poder recrearme en los foros de esta página web que acerca a todos aquellos amantes de la cultura variopinta y sobre todo a los amantes del cine, entre los que me encuentro yo.
Ahora, he vuelto a poder hacerlo y cómo para mí es una válvula de escape os pongo la dirección por sí alguién la quiere utilizar para liberarse y entretenerse.
http://www.batallitas.com/
Si quereís ver la relación de juegos, ahí va
http://www.batallitas.com/foro/showthread.php?t=350
ciao!!! y un brindis por el 2009
http://www.lugardelvino.com/images/stories/recursos/Copas/brindis.jpg
Estamos llegando a a la recta final de tu desintegración. Nos quedará el recuedo de haber leído cantidad de aportaciones interesantes y haber votado por éstas.
No sé si antes de que te desintegres haré algún que otro "aterrizaje" en tu suelo, pero ahora que se acaba este curso y que puedo conectarme y participar en webs más de ocio y divertimento te digo que sentía nostalgia de no poder jugar a mis "batallitas".
Me encanta poder recrearme en los foros de esta página web que acerca a todos aquellos amantes de la cultura variopinta y sobre todo a los amantes del cine, entre los que me encuentro yo.
Ahora, he vuelto a poder hacerlo y cómo para mí es una válvula de escape os pongo la dirección por sí alguién la quiere utilizar para liberarse y entretenerse.
http://www.batallitas.com/
Si quereís ver la relación de juegos, ahí va
http://www.batallitas.com/foro/showthread.php?t=350
ciao!!! y un brindis por el 2009
http://www.lugardelvino.com/images/stories/recursos/Copas/brindis.jpg
viernes, 2 de enero de 2009
VAMOS A MEJOR????
El fin del mundo no será en 2009, pero...
A la nueva década, con crisis económica o sin ella, se llegará con una sociedad más verde, más tecnológica y más responsable, según la opinión de directivos involucrados en las tecnologías de la información que ha recabado Ciberp@ís en una encuesta internacional.
http://www.elpais.com/articulo/portada/fin/mundo/sera/2009/elpepisupcib/20090101elpcibpor_1/Tes
Será cierto que la sociedad andará con la cabeza en los hombros y se volverá más civica y más inteligente??
Me ha interesado el artículo de El País porque parece ser que el futúro de los países, pasa por la aceptación y adaptación de los ciudadanos a la tecnología, como pilar de la posible recuperación de la crisis de la crisis.
Es un buen pronóstico. O.....???
http://www.telecable.es/personales/justo/chiste.jpg
A la nueva década, con crisis económica o sin ella, se llegará con una sociedad más verde, más tecnológica y más responsable, según la opinión de directivos involucrados en las tecnologías de la información que ha recabado Ciberp@ís en una encuesta internacional.
http://www.elpais.com/articulo/portada/fin/mundo/sera/2009/elpepisupcib/20090101elpcibpor_1/Tes
Será cierto que la sociedad andará con la cabeza en los hombros y se volverá más civica y más inteligente??
Me ha interesado el artículo de El País porque parece ser que el futúro de los países, pasa por la aceptación y adaptación de los ciudadanos a la tecnología, como pilar de la posible recuperación de la crisis de la crisis.
Es un buen pronóstico. O.....???
http://www.telecable.es/personales/justo/chiste.jpg
lunes, 29 de diciembre de 2008
NUEVAS TECNOLOGIAS
Que os parece si vemos los adelantos a lo que hemos tenido que adaptarnos?
http://www.youtube.com/watch?v=S_1-8q22sbI
Etiquetas:
NUEVAS TECNOLOGIAS
domingo, 28 de diciembre de 2008
FUTBOL DIGITAL
Tens molta raó Carles. Jo em perdo. A més el dia 22 de desembre vaig fer una publicació que es visualitzava els primers dies i ara ha desaparegut. Per veure-la haig d'anar el títol del meu blog dins el Planeta i llavors apareix la meva última intervenció. A part del problema, voleu veure un partit de futbol virtual, creat per un artista que emplea els suports digitales?
http://es.youtube.com/watch?v=FrYXBapnU7A&feature=related
http://es.youtube.com/watch?v=uE5d_vrrkC8&feature=related
Espero que os gusten
http://es.youtube.com/watch?v=FrYXBapnU7A&feature=related
http://es.youtube.com/watch?v=uE5d_vrrkC8&feature=related
Espero que os gusten
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)