miércoles, 5 de noviembre de 2008
Después de realizar la actividad individual de la PAC2 creo que es interesante cuestionarse si en el arte digital el tema de los derechos intelectuales, osea del copyright está bien protegido, ya que son muchos los artistas que desarrollan sus obras a partir de las nuevas tecnologías. Hay algunos que crean sus propios programas y otros realizan intervenciones en redes sociales como es la web 2.0. ¿Existe la misma piratería en este tipo de manifestaciones como en la música descargada ilegalmente? ¿Puede llegar a ocurrir que se pueda adquirir una obra digital como se compra un libro digital?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Hola Marta. Soy Iñigo Morales, compañero de la UOCi, que también estoy cursando la asignatura de Fundamentos Tecnológicos de la SI. La cuestión que planteas es muy interesante. Aunque existen Leyes que protegen la propiedad intelectual, como tendencia estoy viendo que este tipo de vulneraciones tienden a ser no castigadas. Se abre una nueva era que me recuerda algo a la edad media. Los trovadores marchaban por los caminos recitando canciones de todos. Sólo algunos artistas disponían de un apoyo económico por parte de algunos nobles. Ya son muchísimos los que pueden crear y que tienen buenas ideas. El precio de la creatividad está bajando a marcha rápida. Esto favorece que la propiedad intelectual no se proteja con más recursos institucionales. Pero, ¿no le ocurrió lo mismo al que escribió el cantar del Mío Cid?.
Publicar un comentario